Ir al contenido

Comisión Fílmica Colombia

E4a2248

Curso sostenibilidad medioambiental de la producción audiovisual

Este curso tiene como objetivo fortalecer los conocimientos de los participantes para desarrollar prácticas sostenibles y promover la responsabilidad medioambiental en el set audiovisual, de tal manera que se apliquen a la vida cotidiana y a la labor desarrollada en el marco de los sets cinematográficos.

Lugar: Varios

Dictado por: Universidad Autónoma de Occidente

Cupos disponibles: 30

Tipo: Presencial

Ciudad: Bogotá

Fechas del proceso:

✔ Inicio y final de la convocatoria para recepción de documentos requeridos para la selección de participantes: 26 de febrero de 2025 – 26 de marzo de 2025. 

✔ Notificación de seleccionados vía correo electrónico: 9 de abril de 2025

✔ Inicio y Final del programa: 25 de abril de 2025 al 03 de mayo de 2025.

Ciudad: Santa Marta

Fechas del proceso:

✔ Inicio y final de la convocatoria para recepción de documentos requeridos para

la selección de participantes: 03 de marzo de 2025 – 31 de marzo de 2025.

✔ Notificación de seleccionados vía correo electrónico: 21 de abril de 2025

✔ Inicio y Final del programa: 02 de mayo de 2025 al 10 de mayo de 2025

Ciudad: Medellín

Fechas del proceso:

✔ Inicio y final de la convocatoria para recepción de documentos requeridos para

la selección de participantes: 10 de marzo de 2025 – 21 de  abril de 2025.

✔ Notificación de seleccionados vía correo electrónico: 28 de abril de 2025

✔ Inicio y Final del programa: 09 de mayo de 2025 al 17 de mayo de 2025.

Ciudad: Villavicencio

Fechas del proceso:

✔ Inicio y final de la convocatoria para recepción de documentos requeridos para

la selección de participantes: 10 de marzo de 2025 – 21 de abril de 2025.

✔ Notificación de seleccionados vía correo electrónico: 06 de mayo de 2025

✔ Inicio y Final del programa: 16 de mayo de 2025 al 24 de mayo de 2025.

Ciudad: Cali

Fechas del proceso:

✔ Inicio y final de la convocatoria para recepción de documentos requeridos para

la selección de participantes: 13 de marzo de 2025 – 22 de abril de 2025.

✔ Notificación de seleccionados vía correo electrónico: 12 de mayo de 2025

✔ Inicio y Final del programa: 23 de mayo de 2025 al 31 de mayo de 2025.

Dictado por: Universidad Autónoma de Occidente

Docentes: La ejecución de la actividad, será realizada por docentes de la Universidad Autónoma de Occidente, con alta calidad y experiencia, los cuales ofrecen una perspectiva práctica invaluable y están comprometidos con la calidad y excelencia institucional.

Costo de inscripción: Este curso es totalmente gratuito para los participantes, gracias al financiamiento del Plan Nacional de Formación CINA :

Hrarios:

  • Dos fines de semana: viernes de 8:00am a 5:00pm y sábado 8:00am a 5:00 pm 

Intensidad Horaria: 32 horas

Cupos disponibles: 30

Modalidad: Presencial

*Esta convocatoria hace parte del Plan de Formación desarrollado por Proimágenes, financiado con recursos del CINA y ejecutado por la Universidad Autónoma de Occidente. En este sentido, la información y los datos personales proporcionados serán tratados de manera confidencial y utilizados exclusivamente para procesos asociados al Plan Nacional de Formación CINA*

Información acerca del programa a desarrollar:

  • Curso Sostenibilidad Medioambiental de la Producción Audiovisual 

El sector creativo tiene un impacto significativo en el medio ambiente por que consume grandes cantidades de energía, materiales y agua, genera grandes cantidades de residuos sólidos y en  muchos casos impacta los ecosistemas durante el tiempo de rodaje; adoptar prácticas sostenibles en la industria cinematográfica beneficia al planeta ya que ayuda a minimizar estos impactos, reduciendo la contaminación y la huella ecológica de la industria también aporta ventajas económicas, éticas y  sociales.

  • Objetivo del curso

Este curso tiene como objetivo fortalecer los conocimientos de los participantes para desarrollar prácticas sostenibles y promover la responsabilidad medioambiental en el set audiovisual, de tal manera que se apliquen a la vida cotidiana y a la labor desarrollada en el marco de los sets cinematográficos.

  • Competencias adquiridas

 

  • Los estudiantes al desarrollar el curso estarán en la capacidad identificar, analizar los problemas ambientales globales y locales, así mismo estarán en capacidad de conceptualizar y comparar los fundamentos teóricos de la educación ambiental sus diferentes corrientes y su importancia en la actividad cinematográfica.
  • Los educandos al tomar y aprobar el curso estarán en capacidad de identificar e implementar prácticas que contribuyan a la prevención y resolución de problemas sociales y ambientales producto de las prácticas ambientales insostenibles en los sets cinematográficos y la vida cotidiana.
  • Los educandos al tomar y aprobar el curso contarán con una sólida formación y espacios de reflexión para promover en sí mismo y con los demás, unos valores éticos y morales de paz y convivencia entre el ser humano y la naturaleza, respetando las diferentes visiones de mundo y comprendiendo el rol de ser colombianos frente a la vida por habitar uno de los países más biodiversos del mundo.

 

  • Perfil de los participantes

Este programa está dirigido a personas de la industria audiovisual que deseen profundizar en temas relacionados con la sostenibilidad ambiental y fortalecer sus conocimientos en áreas clave como la gestión responsable de residuos, la optimización del uso de energía y materiales, así como la implementación de políticas sostenibles en cada fase de la producción audiovisual. Ideal para quienes buscan integrar prácticas ecológicas en su trabajo creativo, promoviendo un impacto positivo en el medio ambiente a lo largo de todo el proceso de producción.  

  • Requisitos para postularse

Los interesados en postularse al curso deberán presentar la siguiente documentación:

  1.      Ser ciudadana/o colombiana/o mayor de 18 años con nivel mínimo de formación en bachillerato y que resida en la ciudad de Bogotá   
  2. Interés en el curso de sostenibilidad medioambiental de la producción audiovisual.
  3. Tener aptitud para trabajo en equipo.
  4. Enviar los siguientes documentos:

4.1 Hoja de vida (incluye link a reel o portafolio si aplica).

4.2 Certificado(s) de estudios

4.3 Carta de intención explicando por qué desea participar y justificando los motivos por los cuales debe ser escogido para ser beneficiario del programa de formación.

4.4 Comprobante de domicilio (Recibo de servicios públicos u otro).

4.5 Copia del documento de identidad.

4.6 Carta de compromiso para asistir al 80% del curso.

  1. Se valorará positivamente los participantes que tengan experiencia relacionada en sostenibilidad y medioambiente en el sector audiovisual. 
  • Certificación

Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia y las actividades prácticas recibirán un certificado de asistencia, emitido por la Universidad Autónoma de Occidente, el Plan Nacional de Formación CINA y Proimagenes. La obtención de este certificado permitirá fortalecer el perfil de los participantes.

  • Metodología

El proceso de formación del Curso Sostenibilidad Medioambiental de la Producción Audiovisual, estará orientado por docentes – investigadores de alto nivel que se encuentran desarrollando estudios asociados a las temáticas propias de interés y que desarrollaran una metodología basada en:

  • Retroalimentación constante para asegurar el aprendizaje
  • Exposiciones
  • Mesas redondas y lluvia de ideas
  • Talleres grupales
  • Lecturas, ejercicios prácticos y revisión de casos
  • Actividades de evaluación 

Contenido del curso

MÓDULO I

Diversidad biocultural (Colombia el jardín del mundo)

MÓDULO II

Problemas ambientales globales, límites planetarios y cambio climático desde la vida cotidiana y la industria cinematográfica

MÓDULO III

La educación ambiental una apuesta para girar la industria cinematográfica hacia la sostenibilidad

MÓDULO IV

Talleres prácticos de huellas ambientales para la sostenibilidad cinematográfica. 

*Taller: PGIR en la industria cinematográfica. Las 7 R.

– Disposición adecuada de residuos sólidos generados en el set

*Taller Energías alternativas y sostenibilidad energética.

– Uso eficiente de los recursos energéticos y materiales durante la producción audiovisual.

* Taller de prácticas sostenibles para reducir la huella de carbono e hídrica de las producciones.

– Implementación de medidas para reducir la huella de carbono de las producciones.

Comission E1662415113139.png

Calle 35 N° 5-89
Barrio La Merced
Bogotá-Colombia
LA CASA DEL CINE

Comisión Fílmica Colombia

  • invitacionesformacioncina@proimagenescolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com