Ir al contenido

Comisión Fílmica Colombia

Rs Ep01 Scn26 Bts 00232

Formación en servicios logísticos para la industria audiovisual

Este curso tiene como objetivo fortalecer las competencias de los proveedores de servicios logísticos en Colombia para integrarlos a la industria audiovisual, garantizando el cumplimiento de estándares internacionales de calidad y promoviendo su participación en proyectos nacionales e internacionales.

Lugar: Varios

Dictado por: Universidad Autónoma de Occidente

Tipo: Presencial

Ciudad: Fusagasugá

Fechas del proceso:

  • Envío de documentos para selección de participantes: 29 de enero de 2025 – 14 de febrero de 2025. 
  • Notificación de seleccionados vía correo electrónico: 21 de febrero de 2025
  • Inicio y Fin del programa: 28 de febrero de 2025 al 8 de marzo de 2025

 

Ciudad: Girardot

Fechas del proceso:

  • Envío de documentos para selección de participantes: 29 de enero de 2025 –21 de febrero de 2025. 
  • Notificación de seleccionados vía correo electrónico: 21 de febrero de 2025
  • Inicio y Fin del programa: 7 de marzo de 2025 al 15 de marzo de 2025

 

Ciudad: Cartagena

Fechas del proceso:

  • Envío de documentos para selección de participantes: 29 de enero de 2025 – 6 de marzo de 2025. 
  • Notificación de seleccionados vía correo electrónico: 21 de febrero de 2025
  • Inicio y Fin del programa: 14 de marzo de 2025 al 22 de marzo de 2025

 

Ciudad: Sincelejo

Fechas del proceso:

  • Envió de documentos para selección de participantes: 29 de enero de 2025 – 7 de marzo de 2025. 
  • Notificación de seleccionados vía correo electrónico: 21 de febrero de 2025
  • Inicio y Fin del programa: 21 de marzo de 2025 al 29 de marzo de 2025

 

Ciudad: Yopal

Fechas del proceso:

  • Envió de documentos para selección de participantes: 29 de enero de 2025 – 12 de marzo de 2025. 
  • Notificación de seleccionados vía correo electrónico: 21 de febrero de 2025
  • Inicio y Fin del programa: 28 de marzo de 2025 al 5 de abril de 2025

 

Dictado por: Universidad Autónoma de Occidente

Docentes: La ejecución de la actividad, será realizada por docentes de la Universidad Autónoma de Occidente, con alta calidad y experiencia, los cuales ofrecen una perspectiva práctica invaluable y están comprometidos con la calidad y excelencia institucional.

Costo de inscripción:      Este curso es totalmente gratuito para los participantes, gracias al financiamiento de Proimágenes Colombia dentro del marco del Plan Nacional de Formación CINA :

Horarios:

  • Dos fines de semana: viernes de 5:00pm a 9:00pm y sábado de 8:00am a 5:00pm

Intensidad Horaria: 24 horas

Cupos disponibles: 15 

Modalidad: Presencial

*Esta convocatoria hace parte del plan de formación nacional CINA desarrollado por la Comisión Fílmica Colombia de Proimágenes Colombia y ejecutado por la Universidad Autónoma de Occidente. Por tanto, la información y datos personales son confidenciales y serán utilizados solo para los fines de selección de participantes. 

Información acerca del programa a desarrollar:

  • Curso Formación en Servicios Logísticos para la Industria Audiovisual

La industria audiovisual en Colombia se encuentra en un momento de expansión y consolidación como destino atractivo para producciones nacionales e internacionales. A pesar del crecimiento significativo del sector audiovisual en Colombia, su sostenibilidad y competitividad dependen de una infraestructura logística alineada con los estándares internacionales de calidad.

Este programa busca abordar estas necesidades, cerrando las brechas en su preparación y facilitando su integración efectiva en el mercado audiovisual.

  • Objetivo del curso

Este curso tiene como objetivo fortalecer las competencias de los proveedores de servicios logísticos en Colombia para integrarlos a la industria audiovisual, garantizando el cumplimiento de estándares internacionales de calidad y promoviendo su participación en proyectos nacionales e internacionales.

  • Competencias adquiridas

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender los fundamentos de la producción audiovisual en Colombia.
  • Analizar las necesidades logísticas específicas de las producciones audiovisuales.
  • Diseñar estrategias logísticas eficientes adaptadas a las demandas de producciones audiovisuales nacionales e internacionales.
  • Implementar prácticas sostenibles y responsables en la gestión de servicios logísticos.
  • Promover principios de ética y sostenibilidad ambiental en la prestación de servicios.
  • Desarrollar relaciones interpersonales basadas en el respeto, la inclusión y la profesionalidad para atender a talentos y equipos de producción.

 

  • Perfil de los participantes

Personas que ofrecen servicios logísticos y/o pertenecientes a empresas cuyo objeto social abarque la prestación de servicios logísticos de hotelería, alimentación y/o transporte que se encuentren activas, de manera que puedan empezar a ofrecerlos bajo estándares internacionales de calidad, tanto a productores nacionales como extranjeros.

  • Requisitos para postularse

Los interesados en postularse al curso deberán presentar la siguiente documentación:

  1.      Ser ciudadana/o colombiana/o mayor de 18 años con nivel mínimo de formación en bachillerato y que resida en Fusagasugá.   
  2. Interés en Formación de Servicios Logísticos para la Industria Audiovisual.
  3. Tener aptitud para trabajo en equipo.
  4. Enviar los siguientes documentos:

4.1 Hoja de vida (incluye link a reel o portafolio si aplica).

4.2 Certificado(s) de estudios

4.3 Carta de intención explicando por qué desea participar y justificando los motivos por los cuales debe ser escogido para ser beneficiario del programa de formación.

4.4 Carta laboral con vigencia de no más de 30 días de expedida, indicando NIT de la empresa, nombre, cargo de desempeño, tipo de contrato. 

4.5 Comprobante de domicilio (Recibo de servicios públicos u otro).

4.6 Copia del documento de identidad.

4.7 Carta de compromiso para asistir al 80% del curso.

  1. No es obligatoria la experiencia o formación en los servicios logísticos para la industria audiovisual. Sin embargo, se priorizará y valorará positivamente a los participantes que tenga conocimientos básicos en logística y certificados laborales relacionados con la temática del curso.
  • Certificación

Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia y las actividades prácticas recibirán un certificado de asistencia, emitido por la Universidad Autónoma de Occidente y el Plan Nacional de Formación CINA. La obtención de este certificado permitirá fortalecer el perfil de los participantes.

  • Metodología

El curso se desarrollará de forma presencial. 

Las sesiones emplearan una metodología activa y participativa:

  • Competencias cognitivas (SABER), análisis y comprensión de los conceptos fundamentales mientras resuelven situaciones complejas, utilizando casos prácticos reales de producción audiovisual.
  • Competencias contextuales (HACER), talleres prácticos, a través de simulaciones y actividades orientada a la acción, aplicando las herramientas de gestión aprendidas, desarrollando habilidades específicas para enfrentar retos logísticos reales.
  • Competencias valorativas (SER), actividades dinámicas grupales, fomentando la colaboración, ética profesional y la inclusión, diseñadas para fortalecer principios y valores, generando un ambiente de respeto mutuo y sostenibilidad.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Una vez enviado los documentos para postulación, se realizará la revisión de los documentos basada en la experiencia aportada, los estudios realizados, la carta de intención y se valoraran los siguientes criterios de selección. 

– Que los participantes pertenezcan a empresas debidamente constituidas que presten servicios en área logística, de transporte, almacenamiento, alimentación, hospedaje o similares, que busquen participar o ya participen del sistema de producción audiovisual en Colombia.

– Afinidad con los objetivos de la convocatoria: Interés y potencial de los postulantes de trabajar activamente por temáticas asociadas a la prestación de servicios logísticos para la industria audiovisual.

– Potencial de aprovechamiento: Potencial de aprovechamiento del solicitante para aplicar los conocimientos y competencias adquiridas en su desarrollo profesional o técnico futuro.

Política de cancelación y penalidades de incumplimiento al desarrollo de la formación:

Las y los participantes seleccionados que no asistan al menos al 80% de las clases sin justificación (médica, emergencia familiar o laboral), no podrán acceder al certificado y no podrán participar como beneficiarios en futuras convocatorias del Plan Nacional de Formación CINA durante un año.

Contenido del curso

MÓDULO I

INTRODUCCIÓN AL SECTOR AUDIOVISUAL EN COLOMBIA

– El Ecosistema Audiovisual Colombiano

– Panorama del Sistema CINA

– Oportunidades para Proveedores Logísticos

MÓDULO II

NECESIDADES LOGÍSTICAS EN PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

– Servicios de Producción Internacional

– Transporte: Gestión y Optimización

– Servicios de Catering

– Hospedaje

– Atención a Personalidades Especiales

MÓDULO III

COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL INTERNACIONAL

– Ley 1556 de 2012

– Estándares de calidad globales

– Gestión estratégica de recursos

– Principios éticos y buenas prácticas

MÓDULO IV

SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

– Impacto Ambiental en Producciones Audiovisuales

– Implementación de Medidas Sostenibles

– Sellos Verdes Internacionales

Comission E1662415113139.png

Calle 35 N° 5-89
Barrio La Merced
Bogotá-Colombia
LA CASA DEL CINE

Comisión Fílmica Colombia

  • invitacionesformacioncina@proimagenescolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com